
Forbes México.
Popocatépetl lanza columna de ceniza y gas

Notimex.- La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que a las 23:53 horas del domingo el volcán Popocatépetl produjo una columna eruptiva de ceniza que dispersó el viento hacia el norte-noreste.
La institución indicó que la explosión del coloso lanzó fragmentos incandescentes.
Agregó que el semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase dos, y a la ciudadanía a respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros y atender las recomendaciones de Protección Civil.
A través de su cuenta en Twitter @PC_Estatal, el organismo señaló: “Explosión del volcán #Popocatépetl a las 23:54 h, lanzó fragmentos incandescentes y produjo una columna eruptiva de ceniza que el viento dispersó hacia el norte-noroeste”.
Explosión del volcán #Popocatépetl a las 23:54 h, lanzó fragmentos incandescentes y produjo una columna eruptiva de ceniza que el viento dispersó hacia el norte-noroeste.
en #AmarilloFase2 @webcamsdemexico #CENAPRED pic.twitter.com/7f3RogoE3O
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) July 22, 2019
La @CNPC_MX en coordinación con @GeofisicaUNAM y @PoliciaFedMx sobrevolaron al volcán #Popocatépetl el pasado 19 de julio, donde identificaron la presencia del #Domo83 y posible destrucción. Se exhorta a la población a no subir al cráter.
en #AmarilloFase2 pic.twitter.com/M3HZdMfNSP
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) July 22, 2019
Por la mañana del lunes 22 el volcán continuó con exhalaciones de vapor, gases y ceniza.
#ExcelenteLunes El nevado #Popocatépetl amanece exhalando fumarolas de vapor de agua, gases y ceniza que el viento dispersa hacia el oeste de Puebla, es decir, entre #Morelos y #EdoMéx. Se exhorta a no subir al cráter.
en #AmarilloFase2 #CENAPRED pic.twitter.com/V3z5ZrqDkl
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) July 22, 2019