Uncategorized

La portabilidad con dolo, un fraude que crece y que toca a miles de usuarios

Forbes México. La portabilidad con dolo, un fraude que crece y que toca a miles de usuarios Durante los primeros meses de 2019 ha sido notorio el aumento de quejas e inconformidades que han presentado usuarios y clientes de diversas compañías telefónicas ante un cambio de operador telefónico en lo que se ha denominado portabilidad

La portabilidad con dolo, un fraude que crece y que toca a miles de usuarios Leer más »

Técnicas de manipulación política y el resultado

Forbes México. Técnicas de manipulación política y el resultado Para la Política, las campañas electorales y el ejercicio de gobierno; comunicar, convencer, persuadir y manipular; suelen ser sinónimos, distinguir que es una y que es la otra, resulta muy difícil. De hecho, la manipulación es una parte imprescindible y fundamental del quehacer político desde los

Técnicas de manipulación política y el resultado Leer más »

Sólo dos en el mundo superan a Nemak en rentabilidad de capital invertido

Forbes México. Sólo dos en el mundo superan a Nemak en rentabilidad de capital invertido Por César Martínez Aznárez En cierto modo, Armando Tamez, director general de Nemak, debe competir en dos frentes. Por un lado, el directivo de la fabricante de cabezas de motor y monoblocks de aluminio tiene que medirse con las autopartes

Sólo dos en el mundo superan a Nemak en rentabilidad de capital invertido Leer más »

Razón de sociedad civil en contextos vulnerables

Forbes México. Razón de sociedad civil en contextos vulnerables Hablar de sociedad civil es hablar de la esfera que interactúa con el gobierno y la iniciativa privada a través de iniciativas, organizaciones y asociaciones, en varios enfoques, también el concepto puede incluir sindicatos, partidos políticos, ONG’s, medios de comunicación, instituciones religiosas y cualquier agrupación activista.

Razón de sociedad civil en contextos vulnerables Leer más »

Nacionalismo o populismo, ¿existe diferencia?

Forbes México. Nacionalismo o populismo, ¿existe diferencia? Trump dice: “Estoy contra la globalización y soy nacionalista”. Y como lo explicó al periódico El País, Francois Heisburg, presidente del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, con sede en Londres: “Trump a su manera rústica y simple, resume bastante bien la esencia de este nuevo tipo de nacionalismos,

Nacionalismo o populismo, ¿existe diferencia? Leer más »

El crecimiento del 4%, algo más que improbable

Forbes México. El crecimiento del 4%, algo más que improbable Por Eduardo Pérez Figueroa* Gran impacto causó el nombramiento que hizo el presidente López Obrador, al designar a Arturo Herrera como nuevo Secretario de Hacienda. Esto luego de que Carlos Urzúa renunciara al cargo por “presuntos” conflictos de intereses en la administración pública. Y es

El crecimiento del 4%, algo más que improbable Leer más »

Crecimiento económico magro: Mismo infierno

Forbes México. Crecimiento económico magro: Mismo infierno La desaceleración que observamos desde los prolegómenos de la elección presidencial de 2018 ha levantado nuevamente las alarmas sobre el ritmo de crecimiento de la economía. Si bien el ritmo de crecimiento en años anteriores era materia de reclamo político, pues resultaba insuficiente respecto al potencial y necesidades,

Crecimiento económico magro: Mismo infierno Leer más »

es_ESSpanish